
La Escuela Nacional de Protección Civil y la Asociación DIA inciden en la importancia de la técnica PAS para minimizar los riesgos en accidentes de tráfico
Dirección General de Protección Civil y Emergencias
Madrid, 17/03/2015
Proteger, Avisar y Socorrer (PAS)
En la jornada de hoy, los asistentes han aprendido cómo actuar en el caso de un accidente entre un coche y una moto
El simulacro se enmarca en la V edición del ‘Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico y la atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno’, que organiza la Escuela
Han estado presentes la directora de la Escuela Nacional de Protección Civil, Montserrat Castejón, y el presidente de la Asociación DIA, Francisco Canes
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC), y la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA han simulado esta mañana, en las dependencias de la Escuela, un accidente de tráfico para dar a conocer la importancia de aplicar la técnica PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y evitar así un segundo accidente. En esta ocasión, el simulacro se ha realizado con víctimas de un coche y de una moto, con el objetivo de explicar cómo se debe reaccionar cuando hay heridos de ambos vehículos.
El ejercicio ha contado con la presencia de la directora de la Escuela Nacional de Protección Civil, Montserrat Castejón, y del presidente de la Asociación DIA, Francisco Canes, que han observado la intervención de un equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico y del SUMMA 112 en un siniestro de este tipo.
La técnica PAS se basa en cinco maniobras claves:
- Aparcar el vehículo en una zona segura alejada de la zona del siniestro.
- Señalizar el lugar del accidente con los triángulos correspondientes (visibles a cien metros de distancia)
- Ponerse el chaleco reflectante
- Avisar a emergencias aportando la mayor cantidad de información
- Posteriormente, socorrer y ayudar a las víctimas en la medida de lo posible
En el caso de encontrarnos con motoristas entre las víctimas, hay que seguir estos mismos pasos pero añadiendo un punto muy importante: no quitar el casco, si no hemos recibido un amplio entrenamiento específico en dicho procedimiento.
Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico y la atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno
El ejercicio práctico se enmarca en el «Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico y la atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno», promovido por la Escuela Nacional de Protección Civil, (ENPC) y organizado por la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, que se está desarrollando entre los días 16 y 17 de marzo, en su quinta edición.
Este curso va dirigido a policías, guardias civiles, sanitarios, psicólogos, trabajadores sociales y docentes, así como a equipos de emergencia y protección civil. Su objetivo es capacitar a los asistentes para realizar un trabajo multidisciplinar de prevención en la siniestralidad vial e intervención básica inicial (social, informativa, psicológica, legal) con víctimas de accidentes y sus familiares.
Escuela Nacional de Protección Civil
La Escuela Nacional de Protección Civil es el centro encargado de formar y entrenar al personal de los diferentes servicios y organizaciones implicados en las emergencias, convirtiéndose en un foro de encuentro de técnicos y especialistas del sistema desde el que se promociona el desarrollo de la cultura social de la prevención y la autoprotección ciudadana. Cuenta con una superficie total de 200.000 m2 y ofrece formación teórica y práctica para la gestión de riesgos y emergencias de los colectivos pertenecientes a todas las administraciones públicas que tendrían que actuar en el caso de que se produjera una catástrofe o situación de emergencia.
DIA, Asociación estatal de víctimas de accidentes
La asociación (www.asociaciondia.org) fue creada hace más de diez años por y para las víctimas de accidentes. Su trabajo se centra en minimizar los sufrimientos en la fase aguda de las víctimas de siniestros y sus familias mediante una atención profesional y personalizada. Además, intenta hacer menos traumático, en intensidad y duración, el paso por la fase aguda del accidente para todos los afectados. Igualmente realiza labores de prevención y formación, especialmente en materia de seguridad vial.

La Escuela Nacional de Protección Civil y la Asociación DIA inciden en la importancia del PAS… http://wp.me/p2mEY0-2gf http://www.twitter.com/juliansafety
Me gustaMe gusta
Siseguridad Hoteles consultoria de seguridad integral
http://www.siseguridad.com.es/
Siseguridad Hoteles (@careonsafety) | Twitter
The latest Tweets from Siseguridad Hoteles (@careonsafety). La #consultoria de #seguridad Integral de los #Hoteles con medidas de prevención pasivas y
1 de sept. de 2014 – Como Consultoría de Servicios Integrales de SeguridadSiseguridad Hoteles desea ofrecer dichos servicios centrados en aportar soluciones …
Contacto – Siseguridad.es
http://www.siseguridad.com.es/p/contacto.html
Siseguridad.es Consultoria de seguridad es la formación en materia de seguridad privada from julian flores garcia on Vimeo. Otras denominaciones. Analista y …
Nuestros Servicios – Siseguridad.es
http://www.siseguridad.com.es/p/nuestros-servicios.html
Siseguridad.es Consultoria de seguridad es la formación en materia de seguridad privada from julian flores garcia on Vimeo. Otras denominaciones. Analista y …
Màs información y noticias de Siseguridad Hoteles
Màs información y noticias de Siseguridad Hoteles
Me gustaMe gusta