
La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía y de la Guardia ha remitido a la Fiscalía quince tuits, difundidos por trece usuarios, que ensalzaban la acción del copiloto que presuntamente estrelló un avión con 150 pasajeros en los Alpes.
La Policía ha querido remitirlos a la Fiscalía de Criminalidad Informática para su valoración e inicio de las diligencias e investigación correspondientes.
Las Fuerzas de Seguridad están realizando un seguimiento de los usuarios españoles de las redes sociales por si difundieran algún tipo de mensaje que ensalce o alabe la acción del copiloto del Airbus A320, Andreas Lubitz, que se estrelló en los Alpes cuando hacía el trayecto Barcelona-Düsseldorf.
Según las investigaciones de la Fiscalía de Marsella, el copiloto pudo estrellar de forma voluntaria el avión, en el que viajaban otras 149 personas entre ellas medio centenar de nacionalidad española.
Mediante esta página, usted puede ponerse en contacto con Unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía para:
- Comunicar hechos o situaciones que pudieran dar inicio a investigaciones sobre hechos presuntamente delictivos.
- Dirigir consultas a las referidas Unidades especializadas.
Cualquier comunicación realizada a través de éste medio, será tratada con todas las garantías de CONFIDENCIALIDAD por el Cuerpo Nacional de Policía
La colaboración NO supone la presentación de una denuncia formal. Para ello se deben de cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra la ratificación mediante la firma presencial. Si desea realizar una denuncia formal, debe hacerlo a través del epígrafe «Denuncias de hechos delictivos», pudiendo presentar la denuncia por Internet, por teléfono o «in situ» (de forma presencial), en función de la naturaleza del hecho sufrido.
Puede poner en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía actividades presuntamente delictivas o dirigir una consulta sobre:
- Pornografía infantil
Comunicación de información sobre páginas web, publicaciones o cualquier situación que ponga en peligro al menor en el uso de las nuevas tecnologías (Ciber-bullying, Grooming, Sexting). - Redes Sociales
Comunicación de cualquier actividad ilegal a través del uso de las Redes Sociales (Facebook, Twitter, Youtube, foros, newgroups, etc). - Amenazas y Extorsiones
Comunicación de delitos de amenazas, extorsiones, calumnias o injurias cometidos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. - Fraudes en Internet
Comunicación sobre uso fraudulento de tarjetas de crédito en Internet, fraudes en subastas y comercio electrónico, estafas en la red. - Seguridad Lógica
Seguridad lógica, virus, sustracción de datos, hacking, descubrimiento y revelación de secretos, suplantación de personalidad o sustracción de cuentas de correo electrónico. - Antipiratería
Comunicación de delitos contra la propiedad intelectual de programas de ordenador, música y productos cinematográficos o contra la propiedad industrial, uso indebido de señales de video. - Fraudes en el Uso de las Telecomunicaciones
Comunicación de delitos cometidos utilizando cualquier sistema de telecomunicación, fraudes telefónicos en sistemas de telefonía fija o móvil. - Otra Información
Para comunicaciones no recogidas en los epígrafes anteriores.
Tras la difusión de varios tuits que enaltecían la acción, el Ministerio del Interior ordenó a la Policía y a la Guardia Civil que investigaran todo tipo de comentarios que se vertieran en las redes y que pudieran ser punibles.
Grupo de Delitos Telemáticos: GDT
-
El Grupo de Delitos Telemáticos fue creado para investigar, dentro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, todos aquellos delitos que se cometen a …
-
Denunciar el delito – GDT – Grupo de Delitos Telemáticos
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/pinformar.php -
Denunciar el delito. Respetado internauta: Si Vd. cree que ha sido testigo o …
-
Quiero informar – GDT – Grupo de Delitos Telemáticos
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/colabora.php -
URL sobre la que desea informar: Exponga todos los detalles del hecho:.
-
Aplicaciones para móviles – GDT – Grupo de Delitos …
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/aplicaciones.php
Aplicaciones para móviles. Si navega habitualmente desde su móvil, con estas
La Guardia Civil detiene a una persona por difundir en las redes sociales mensajes ofensivos que incitan al odio y la violencia
Fue detectado el pasado 24 de marzo dentro la amplia vigilancia que estableció la Guardia Civil en las redes sociales con motivo del accidente aéreo en los Alpes franceses
El detenido es un joven de 26 años residente en la localidad murciana de Águilas
Los comentarios realizados por el joven en las redes sociales tienen un marcado carácter de incitación al odio y a la violencia hacia las mujeres y hacia otros colectivos por su raza o religión
Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido en la localidad murciana de Águilas a S.P.G, de 26 años de edad, por realizar en las redes sociales comentarios con marcado carácter de incitación al odio y a la violencia hacia las mujeres y hacia otros colectivos por motivo de su raza o religión.
La localización de estos comentarios se llevó a cabo el pasado día 24 de marzo a raíz de la vigilancia establecida en las redes sociales con ocasión del trágico accidente aéreo registrado en los Alpes franceses y dentro de la constante vigilancia que la Guardia Civil realiza en las redes sociales e internet.
Fruto de este intenso trabajo, los agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil detectaron en uno de los perfiles analizados a una persona que estaba realizando una serie de comentarios a través de diferentes redes sociales con marcado carácter de incitación al odio y a la violencia no solo hacia las mujeres sino también hacia otros colectivos con motivo de su raza o religión. Dada la gravedad y la brutalidad de los contenidos vertidos en las redes sociales se realizó una investigación para identificar al usuario de dicho perfil.
De esta forma, la Guardia Civil llegó a S.P.G, de 26 años, residente en Águilas (Murcia). Los agentes procedieron a la entrada y registro en su domicilio, y posterior detención.
Ejemplos de comentarios de incitación al odio hacia las mujeres
Imagen 1: Se puede observar a una mujer arrinconada en el suelo, tapándose la cabeza atemorizada, y el puño de un hombre amenazante en primer plano, habiendo realizado el usuario el comentario “Tío, tú sabes que la quieres. En cuanto la veas, demuéstraselo así”.
Imagen 2: Se observa una mujer arrodillada en el suelo, levantando los brazos en posición defensiva, mientras un hombre encapuchado levanta una botella sobre ella de forma amenazante, realizando el usuario investigado el comentario “Y congelar este momento.. que dure toda la eternidad…sin que el tiempo pase para nosotros”.
Imagen 3: Bajo la leyenda “A FREGAR MIERDA”, se ve un rostro de mujer recibiendo el impacto de un puño de hombre.
Imagen 4:Se observa el cartel de una película con el título “YO PUTA”, habiendo el usuario insertado el comentario “Película biográfica de cualquier española mayor de 13 años”.
Ejemplos de comentarios de incitación al odio hacia colectivos con motivo de su origen racial
Imagen 5: Tras la leyenda “EN MIS TIEMPOS NO TENÍAMOS VIDEOJUEGOS. SALÍAMOS FUERA A PEGAR A LOS NEGROS CON PALOS”, se observa la fotografía de una persona de la tercera edad, con el comentario “Los jóvenes de hoy no valéis pa ná”.
Imagen 6: Consistente en la imagen de un niño de raza negra sonriendo, y la leyenda “SE MURIO MI HERMANO? HOY COMEMOS CARNE!”, habiendo sido marcada la publicación como favorita por 10 usuarios y retuiteada por 7.
Imagen 7: Se observa la imagen de un niño de raza negra, con algún tipo de discapacidad psíquica o física, en una silla de ruedas y la leyenda “¡Detengan a ese negro!. ¡Está robando esa silla de ruedas!”, habiendo sido marcado como favorito por 9 usuarios y retuiteado por otros 9.
Imagen 8: Se observa a un grupo de encapuchados, supuestamente pertenecientes al Ku Klux Klan, de pie alrededor de una mesa, donde se escenifica la presencia de una cabeza de una persona de raza negra, habiendo realizado el usuario investigado el comentario “Aquí, con mis compis del paso blanco. ¡VIVA LA SEMANA SANTA DE MURCIA!”.
Más información sobre los delitos de odio y cómo denunciarlos en la página web del Ministerio del Interior:
http://www.interior.gob.es/es/web/servicios-al-ciudadano/delitos-de-odio
Detenido por la Guardia Civil una persona por difundir mensajes ofensivos en las redes sociales … http://wp.me/p2mEY0-2ka @juliansafety #caeonsafety #siseguridad #juliansafety
Me gustaMe gusta
Detenido por la Guardia Civil una persona por difundir mensajes ofensivos en las redes sociales … http://wp.me/p2mEY0-2ka @juliansafety
Me gustaMe gusta